El dominio de columnas abiertas sobre un rey desenrocado es un tema táctico fundamental en el juego de ataque. Vamos a ver una partida jugada recientemente en la biblioteca del Liceo que ilustra este tema:
Blancas:
EDGARDO RODRÍGUEZ Negras:
MANUEL LECAROS
Apertura Italiana.
1.e4, e5
2.Cfe, Cc6
3.Ac4, h6
Una jugada demasiado defensiva, motivada por el temor que provoca la ocupación del caballo blanco en
g5 (Ataque Fegatello) en el caso de elegir
3…Cf6 (la Defensa de los dos caballos), atacando la débil casilla
f7 junto con el alfil (la amenaza italiana!). También era factible continuar en el giuoco piano con la típica
3…Ac5. Sin embargo, ahora el blanco tiene tiempo de irrumpir en el centro con su peón dama.
4.d4, exd4
5.Cxd4, Ac5
Arriesgado. Más tranquilo y seguro es
5…Cf6.
6.Cxc6, bxc6
Si
6…dxc6 se pierde un peón con
7.Dxd8+, Rxd8 y 8.Axf7.
7.Df3
Jugada rutinaria. Lo correcto es
7.Axf7!
7…Df6
8. Dxf6 Cxf6
Y el negro queda con ventaja en el desarrollo ya que tiene dos piezas en juego contra una del blanco.
9.f3?
Aunque defiende el peón en
e4 y evita el salto del caballo en
g4, esta movida deja la diagonal
a7-g1 a merced del alfil negro e impide definitivamente el enroque corto para el blanco.
9… O-O
10.Ad2, Te8
Ocupando la columna y atacando el peón clavado en
e4.
11.Cc3
El blanco juega con una displicencia casi suicida, tratando de desarrollar el flanco dama y enrocar largo pero… Lo atinado era
11.Rd1.
11… d5
12.Ab3?
Otra chambonada. Con
12.Ad3 se logra equilibrar la posición tras
12…dxe4, 13.fxe4, Cxe4 14.Cxe4, Af5, 15.O-O-O, etc.
12… dxe4
13.fxe4, Cxe4
14.Cxe4, Txe4+
15.Rd1, Ag4+
16.Rc1
Con un peón menos y una posición asfixiada por el dominio negro, el blanco realiza sólo jugadas forzadas con el rey.
16…Td8
Presionando la casilla
d1.
17.Te1??
Un magnífico condoro. La jugada anterior del negro buscaba precisamente impedir este movimiento. Lo correcto era
17.Tf1 buscando contrajuego.
17…Txe1+
18.Axe1, Td1++
Simple y elegante. Según el propio Lecaros, para conducir esta partida se abría inspirado en algunas ideas publicadas en un libro sobre aperturas de
François-André Danican Philidor. Y como decía el gran
Tartakower.
"En ajedrez siempre gana el que comete el penúltimo error".